La muestra ya se puede visitar hasta el 6 de enero de 2026 en el espacio cultural municipal
Viernes 17 Octubre 2025 | Visto: 46 veces | Audio | Versi?n Imprimible
Cartagena puede explorar sus Escondites habitados, la exposición de la artista Virginia Bernal en la sala Domus del Pórtico. La muestra, que ha sido inaugurada este viernes 17 de octubre por la artista cartagenera, ya puede visitarse gratuitamente hasta el próximo 6 de enero en el espacio cultural municipal, situado junto al Teatro Romano.
La creadora ha explicado que la muestra está compuesta «por aquellos lugares, pensamiento o recuerdos que tenemos a lo largo de nuestra vida. Parto de lo más íntimo, como las habitaciones, hasta lugares exteriores. Espacios muy universales donde todo el mundo se siente cómodo y seguro». De esta manera, Bernal ha recordado que «las imágenes agrupadas forman criptogramas, donde se forman palabras o frases».
«También aparecen objetos, siluetas que podrían ser huellas que han ido marcando nuestra personalidad», ha detallado la artista cartagenera, quien ha realizado un recorrido por la exposición acompañada del director general de Cultura del Ayuntamiento, Eugenio González.
En esta ocasión, la artista no ha querido añadir cartelas que expliquen sus creaciones, ya que prefiere «que los visitantes tengan la opinión o la historia personal que crea ver en cada una de las obras». Para ella es importante «no marcar directamente lo que el público tiene delante y cada persona pueda profundizar en las imágenes».
La muestra está compuesta por obras creadas por cianotipia, «una técnica que utilizo porque me gusta la fragilidad que tiene, el efecto óptico que produce. Tiene una falta de calidad, en comparación con las imágenes tan nítidas que obtenemos habitualmente». Bernal subraya la importancia de apostar por lo auténtico: «No busco tanto la perfección, sino que sean auténticas y veraces. Tampoco reflejo la realidad como tal, ya que teatralizo las escenografías que creo, ha destacado.
Al pase de prensa han asistido también otros representantes del ámbito cultural del municipio, como el artista Kraser; José Luis Cegarra, quien fue director de La Mar de Músicas; así como diferentes técnicos de Cultura del Ayuntamiento o del sector artístico en el municipio.
Bernal ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento, ya que ha expuesto varias veces en espacios culturales del municipio, como la sala Domus del Pórtico, donde regresa de nuevo con esta última muestra. «Todos los proyectos que he presentado han sido acogidos con mucho cariño y respeto», ha añadido.
VIRGINIA BERNAL
Virginia Bernal es artista plástica y visual. Ha expuesto en ferias y festivales como Artexpo (Barcelona), Art Madrid (Madrid), Fotoencuentros (Murcia), PAC (Murcia), Abierto de Almansa (Albacete), La Mar de Músicas (Cartagena), Mucho Más Mayo (Cartagena), 11º Primavera Cinematográfica de Lorca (Murcia), Zona cero (México D.F.), Pasolini 22-22 (Italia) o 54º Giffoni Film Festival (Campania, Italia), entre otros.
Desde 2001 ha realizado diversas exposiciones individuales como Objetos Transicionales, Escenarios Artificiales (2002), Estilo de Vida (2007), El Legado y la Ceniza (2008), La evasión inducida (2011), A salvo de polillas (2019), Cololario (2019), De Mástil a Brocal (2021), Recortables (2022), Papeles de Otoño (2024) o Cristales Míos y los poetas del sudeste (2025), entre otras muestras. También ha participado en numerosas propuestas artísticas colectivas.
HORARIO
- Martes a viernes: 10:00 a 13:30 horas. Tarde 17:00 a 20:00 horas.
- Sábados: Mañana 10:00 a 13:30 horas.
- Domingos: Mañana 10:00 a 13:30 horas.
Todas las actividades culturales que se desarrollan en el municipio están disponible en la guía diseñada por Cultura del Ayuntamiento, adjunta a esta noticia, así como en la pestaña Agenda Ciudad de la web municipal www.cartagena.es o www.cultura.cartagena.es