La concejal delegada de Turismo, Beatriz S?nchez del ?lamo, ha destacado el valor de la publicaci?n pues detalla las iniciativas que se llevar?n a cabo durante el per?odo estival en el municipio
Mi?rcoles 9 Julio 2025 | Visto: 10 veces | Versi?n Imprimible
Onda Cero publica la Guía de Turismo, una publicación que todos los años edita gratuitamente la cadena de radio con la finalidad de difundir las actividades turísticas, culturales, de ocio, tiempo libre y gastronómicas que se realizarán en Cartagena durante la época estival. La edil delegada de Turismo, Beatriz Sánchez, ha sido la encargada de presentar esta publicación en Espacio Alviento ante una nutrida representación de la sociedad cartagenera.
La concejal ha expuesto que «este verano Cartagena estará invadida con actividades turísticas y culturales organizadas por el Ayuntamiento que se llevarán a cabo por todo el municipio, las cuales van a proporcionar una amplia oferta de ocio que nos vuelven a situar como la gran capital turística de la Región».
«Y, un año más, esta cadena de radio nos ayuda a difundirlas a través de su ‘Guía de Turismo’ que detalla todo el calendario de iniciativas que hay programadas para el período estival. Desde la concejalía de Turismo queremos darle las gracias a Onda Cero por ser una buena aliada para acercar Cartagena a los visitantes y ciudadanos», ha afirmado Del Álamo.
En el acto también intervino Tomás Martínez, colaborador en gastronomía y tradiciones en la cadena de radio, quien destacó que «este es el séptimo año que se edita esta guía donde podemos encontrar la variada oferta turística del municipio de Cartagena».
Asimismo, el director regional de Onda Cero, Bernardo Samper, informó que «dedico muchas horas a la emisora de Cartagena siendo director regional. Esto es debido a la grandísima actividad que se desarrolla en este municipio».
La guía contempla una amplia cantidad de iniciativas. Desde las realizadas por Puerto de Culturas, el verano cultural de Cartagena, una sección dedicada a Cabo de Palos, la Ocean Race Europe, el XXXI Festival Nacional de Folclore de la Comarca de Cartagena, la Romería de San Ginés de la Jara, las fiestas de la Virgen del Carmen y las de Carthagineses y Romanos.
Asimismo, también refleja un recetario elaborado por Meli Egea, el artículo ‘Toda una vida: José María Alcaraz’ escrito por Tomás Martínez, una sección de platos tradicionales de la comarca descritos por Hostecar, unas propuestas de moda y decoración, las riquezas de La Manga, los 40 años de Trips Summer Club, los Senderos Azules, finalizando con la aportación que realiza a Cartagena la Autoridad Portuaria.