Una exposición muestra en San Miguel las percepciones y experiencias acerca de la violencia de género

Una exposición muestra en San Miguel las percepciones y experiencias acerca de la violencia de género

Cualquier centro educativo, asociaci?n o entidad que tenga inter?s en tener la exposici?n y disponga de espacio, puede solicitarla a Igualdad


Lunes 14 Julio 2025  |  Visto: 4 veces  |  Versi?n Imprimible


Una exposici?n muestra en San Miguel las percepciones y experiencias acerca de la violencia de g?nero


La exposición ‘Percepciones y experiencias acerca de la violencia de género’ diseñada y comisariada por el Observatorio de Igualdad y Realidad Social junto con el CAVI del Servicio Municipal de Igualdad del Ayuntamiento de Cartagena, se traslada al Edificio Administrativo de San Miguel para acercarla a técnicos municipales y al público que pase por estas instalaciones.

La muestra que es itinerante y de carácter didáctico fue inaugurada en la UNED el 27 de noviembre donde permaneció hasta enero y de allí pasó al CIFP Carlos III. Su visita pretende favorecer la sensibilización acerca de la problemática que supone la violencia de género e informar sobre cómo actuar ante casos que puedan conocerse. En un sondeo realizado por OIRES (Observatorio de Igualdad y Realidad Social) el 56% de las personas entrevistadas declara que no sabría qué hacer si una hija, hermana o amiga sufriera este tipo de violencia machista.

Al inicio del curso académico 2025-2026 se trasladará la muestra al Instituto San Isidoro de Los Dolores, que ya la ha solicitado. Los materiales y objetos que configuran la exposición se van adaptando al espacio expositivo, siendo la base permanente treinta carteles informativos que recogen entre otros datos algunos resultados del diagnóstico previo al II Plan contra las violencias de género, legislación al respecto, testimonios de mujeres que han sufrido maltrato, documentos del Archivo Municipal del Ayuntamiento de Cartagena que prueban la existencia de esta problemática en el siglo XVI a través de una querella criminal y fragmentos de la literatura clásica que evidencian el conflicto en el mundo antiguo.

Cualquier centro educativo, asociación o entidad que tenga interés en tener la exposición y disponga de espacio, puede solicitarla llamando al teléfono del Servicio Municipal de Igualdad: 968128821 ext.7370


Volver al listado