La Junta Municipal aprueba un plan que incluye tambi?n mejoras de elementos de seguridad vial y renovaci?n de plazas p?blicas
Viernes 4 Julio 2025 | Visto: 2 veces | Audio | Versi?n Imprimible
La Junta Municipal de Perín aprobó en el pleno celebrado esta semana un plan que incluye asfaltado, colocación de elementos de seguridad vial, mejora de infraestructuras y ampliación de servicios de agua potable.
La presidenta de la Junta, Josefa Méndez, ha explicado que el plan de infraestructura viaria incluye asfaltado de caminos rurales, reparaciones en calles y plazas, y colocación de reductores de velocidad. Las actuaciones se llevarán a cabo en Perín, Tallante, Galifa, Rincón de Sumiedo, La Torre de Nicolás Pérez y La Manchica. El plan de la Junta Municipal también contempla el arreglo de baches en diversas zonas.
En este sentido se aprobó una moción presentada por MC para las sendas que unen el albergue juvenil de Tallante con la Manchica y el paraje de las Caveas. Y también otra moción de MC dirigida a que la Junta gestiones y acelere con el organismo responsable la limpieza, mantenimiento y conservación de sus glorietas y caminos de servicio de la circunvalación de Cuesta Blanca-Tallante en prevención de accidentes o incendios.
El PSOE también logró el apoyo del pleno para aprobar una moción sobre la ejecución de obras pendientes con fondos estatales de la Dana de 2019 par arreglar el Camino de la rambla de acceso al Rincón de Sumiedo (114.000 euros), y el Camino de Los Cañavates a La Torre de Nicolás Pérez (30.000 euros). Así, el texto acordado reclama que la Junta de Perín inste al Gobierno local del Ayuntamiento de Cartagena a exigir a que se invierta todo el dinero adjudicado y se ejecute también en los Cañavates de La Torre Nicolás Pérez.
Parte del plan se enfocará en el acceso a agua potable, mediante la instalación de contadores individuales. Esta acción beneficiará a hogares en Los Morenos, Los Agüeras y Los Liartes, en Perín, así como en Casas de Ramires, Los Gómez y Las Balsetas, en Galifa.
Sobre esto último, la Junta aprobó una moción presentada por el PSOE para instar al Gobierno local del Ayuntamiento de Cartagena a que acometa de forma urgente las obras de mejora y adecuación del camino de acceso a Los Jarales de Perín, así como a reclamar a la empresa concesionaria del servicio de abastecimiento de agua potable que garantice el suministro a los vecinos de esta zona por los medios que considere oportunos, y a exigir la construcción n de la red de saneamiento en la zona.
“Que hoy en día haya vecinos sin contador de agua es una situación que no podemos permitir. Desde la Junta hemos luchado para que todos los residentes de nuestras diputaciones, vivan donde vivan, tengan acceso a los mismos servicios. Estas descentralizaciones son un paso clave hacia la igualdad y la dignidad en el medio rural”, ha destacado la presidenta Josefa Méndez.
Más mociones aprobadas en el pleno
En otro orden de asuntos, se aprobó una moción del PSOE para que la Junta solicite formalmente al Área de Salud II del Servicio Murciano de Salud (SMS) la incorporación de un pediatra de forma regular en el consultorio de Cuesta Blanca. Y que se valore, además, la posibilidad de establecer una consulta pediátrica itinerante en colaboración con otros consultorios de la zona oeste, si no fuera posible inicialmente la asignación fija. Y que se eleve esta petición al Ayuntamiento de Cartagena y a la Consejería de Salud de la Región de Murcia para su conocimiento y apoyo.
La protección del patrimonio fue otro de los asuntos debatidos en la Junta. A instancias de MC se aprobaron sendas mociones sobre este ámbito. Una para que el pleno de la Juntal inste al Gobierno local a solicitar a la Dirección General de Bienes Culturales el inicio del procedimiento de incoación de catalogación para la Casa del Inglés, como magnífico ejemplo y testigo del modernismo en el Campo de Cartagena, así como de la historia que la rodea.
Y otra moción de MC para que el pleno de la Junta inste a su presidencia a dar traslado al Gobierno local de la propuesta para que parte del antiguo albergue de Tallante sea destinado a los fines de una casa forestal, que dé servicio de vigilancia a los montes y zonas rurales ubicadas en la demarcación de esta junta, así como para el uso y realización de actividades de los colectivos especificados al principio de esta moción; y que para ello remueva los obstáculos con quien competa para que así sea finalmente siguiendo las recomendaciones y conclusiones del Proyecto Spartaria.