El Ayuntamiento de Cartagena organiza esta feria de empleo en la que empresas, instituciones y centros de formaci?n ofrecen alternativas
Mi?rcoles 15 Enero 2025 | Visto: 100 veces | Audio | Versi?n Imprimible
Miles de jóvenes cartageneros optan a una oportunidad laboral con Itinere el 11 y 12 de febrero. El Ayuntamiento de Cartagena organiza esta feria de empleo en la que empresas, instituciones y centros de formación ofrecen alternativas. El evento ha sido presentado por los ediles de Empleo y Juventud, Álvaro Valdés y José Martínez. Ambos han destacado que la participación ha superado las 5.000 personas en ediciones anteriores. Abren al público en Itinere 25 expositores, más de 40 actividades y cerca de un centenar de demostraciones y exhibiciones. Entre ellas destaca la ponencia inaugural del medallista olímpico de esgrima José Luis Abajo ‘Pirri’. Los jóvenes que quieran asistir ya pueden inscribirse a través de la página web https://juventud.cartagena.es/itinere/.
El concejal de Juventud ha valorado que «el Ayuntamiento de Cartagena continúa promoviendo e impulsando acciones y programas dirigidos a apoyar el desarrollo personal y profesional de la población joven a través de sus diferentes servicios». Y que «Itinere es una estupenda oportunidad para que los jóvenes obtengan información y conozcan las diferentes opciones para facilitar su futura incorporación al mundo laboral».
«El objetivo de esta 9ª edición es dar a conocer y ayudar a los jóvenes a tomar las decisiones educativas y formativas más favorables para acceder a las profesiones del futuro», apuntado el edil Martínez. Se trata de de estudiantes universitarios, de FP, de Bachillerato y últimos cursos de ESO y sus familias. Pero también, como en ediciones anteriores, están invitados a participar orientadores, educadores y técnicos de empleo y profesionales que trabajen con jóvenes en cualquier ámbito.
Por su parte, el concejal de Empleo ha destacado que «todas las acciones del Gobierno de la alcaldesa Noelia Arroyo tienen un programa sólido de gestión y el foco orientado a la inserción laboral de los jóvenes. Por ello, buscamos ofrecerles las mejores herramientas y que Cartagena tenga los mejores centros formativos; como son, entre otros las universidades UPCT, ISEN, UCAM, o los centros de formación profesional Hespérides, Carlos III, Politécnico o Salesianos«.
ACTIVIDADES EN ITINERE
Destacan en Itinere actividades como la Vía de las Profesiones. En ella los centros de Formación Profesional de Cartagena ofrecerán información de su oferta educativa y las oportunidades que esas profesiones tienen en el mercado laboral. También está la Vía de la Educación Superior, en la que las universidades públicas y privadas con campus en Cartagena informarán de sus estudios y de las opciones de empleo que generan sus titulaciones. En este espacio se situará también el servicio de reclutamiento de la Armada, que proporcionará información sobre el acceso a la profesión militar. A lo largo de ambos días, se realizarán además las cápsulas informativas donde universidades y centros educativos expondrán su oferta de titulaciones e itinerarios formativos.
Hay una gran variedad de talleres que ayudan a descubrir vocaciones o habilidades e intereses personales para abrir camino en una profesión, enfrentarse a la toma de decisiones y motivarse. Itinere sigue contando con los Puntos de Información y Recursos, donde los distintos servicios del Ayuntamiento de Cartagena y de la Comunidad Autónoma muestran los programas y servicios que desarrollan para apoyar el tránsito a la vida adulta de las personas jóvenes.
El extenso programa de actividades se puede consultar online en la web de Itinere. La feria cuenta con el apoyo del alumbado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Asistencia a la Dirección del CIFP Carlos III. El programa trata de dar respuesta a las necesidades de la población joven en su toma de decisiones educativas y profesionales, destacan:
- La conferencia inaugural: “Las armas ocultas del cambio” de la mano de José Luis Abajo ‘Pirri’, medallista olímpico en la disciplina de esgrima, que contará qué herramientas le ayudaron a lograr su objetivo deportivo y las claves que podemos aplicar para mejorar nuestros resultados educativos y profesionales.
- Talleres para el desarrollo y entrenamiento de soft skills, como el de Alejandro López Garrido, fundador de la plataforma Filmijob.
- Plataformas y aplicaciones útiles para el descubrimiento profesional.
- ISEN Universidad ayuda a descubrir cómo las impresoras 3D transforman la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas.
- ‘Cómo protegerse de las amenazas en el mundo digital’