La alcaldesa ha asistido a la inauguraci?n de la exposici?n, tras comprobar la ?ltima fase de las obras que se est?n llevando a cabo para mejorar la accesibilidad del Parque Torres
Mi?rcoles 2 Abril 2025 | Visto: 62 veces | Audio | Versi?n Imprimible
La exposición ‘Los viajes de Leonardo da Vinci’ puede visitarse desde este miércoles 2 de abril y hasta el próximo mes de octubre en el Castillo de la Concepción. La muestra, organizada por la Fundación Sophía en colaboración con Cartagena Puerto de Culturas y el Ayuntamiento de Cartagena, reúne más de un centenar de piezas que permiten adentrarse en la mente de uno de los mayores creadores de la historia. En la inauguración de la exposición, la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha destacado su valor como recurso cultural y turístico para la ciudad. “Queremos que el Parque Torres vuelva a ser, como en tiempos de nuestros padres, un lugar de paseo para los cartageneros. Y una de las maneras de conseguirlo es proponerles exposiciones atractivas como esta”, ha señalado.
La muestra está estructurada como un recorrido vital y creativo del artista, desde su infancia en Vinci hasta sus últimos años en Francia, pasando por las ciudades que marcaron su trayectoria: Florencia, Milán y Roma. El visitante puede conocer no solo al pintor, sino también al ingeniero, anatomista, filósofo, arquitecto y visionario que dejó un legado universal.
Entre las piezas más destacadas se encuentran varias máquinas reconstruidas a partir de los diseños del Códice Atlántico, como una catapulta, un puente giratorio, la máquina voladora, alas batientes y un sistema de engranajes para bicicleta similar al actual. También se pueden ver réplicas de su taller, estudios anatómicos, instrumentos de medición y representaciones del Hombre de Vitruvio y de la proporción áurea. La exposición incluye además experiencias sensoriales como la Cámara Oscura y espacios dedicados a la sonrisa de la Gioconda, uno de los rostros más estudiados de la historia del arte.
“Es imposible no salir sorprendido de esta exposición. Quién no se asombra al descubrir que Leonardo imaginó el traje de buzo, o un mecanismo de cámara fotográfica siglos antes de que existiera”, ha comentado la alcaldesa durante su visita.
Obras de accesibilidad en el Parque Torres
Arroyo ha visitado el conjunto de obras que el Ayuntamiento de Cartagena está finalizando para mejorar la accesibilidad del Parque Torres. Se trata de una actuación con un presupuesto superior a los 300.000 euros que incluye cinco intervenciones en diferentes zonas del parque, con rampas, salvaescaleras y pavimentos adaptados para personas con movilidad reducida o discapacidad visual.
“El parque ya es accesible desde el nivel del mar hasta lo alto del castillo, pero ahora ampliamos los itinerarios y mejoramos las condiciones para todo tipo de visitantes”, ha afirmado Arroyo. Las obras se han planificado para no interferir en la actividad del Auditorio Paco Martín y están en su fase final.
Además, el consistorio prevé sacar próximamente a licitación un proyecto complementario, con una inversión superior a 730.000 euros, que contempla la instalación de un ascensor interior para conectar el nuevo restaurante en construcción con el auditorio, mejorando la movilidad en el corazón del recinto.
Actividades y precios
La exposición se completa con una programación paralela pensada para públicos de todas las edades:
• Ruta guiada “De Leonardo a Vitruvio. El arte de medir la belleza”
Un recorrido por Santa María la Vieja, el Palacio Consistorial y el Teatro Romano para descubrir el uso de la proporción áurea en la arquitectura.
Fechas: 13, 17, 18, 20 y 27 de abril; 1, 4, 11, 18 y 25 de mayo.
Hora: 11:00.
Precio: 16 euros (14 euros reducida, 8 euros con carné Cartagena Puerto de Culturas).
• Escape room familiar “El códice secreto de Leonardo”
Una aventura de enigmas ambientada en los inventos y códigos del genio renacentista.
Fechas: 27 de abril; 4, 11, 24 y 25 de mayo; fines de semana de junio.
Hora: 17:30 (domingos de junio a las 12:00).
Precio: 10 euros.
• Taller de pintura “Pinceladas y vermú con la Mona Lisa”
Una experiencia creativa en los jardines del castillo para aprender acuarela inspirándose en la Gioconda, acompañada de vermú con vistas.
Fechas: 12 y 26 de abril; todos los sábados de mayo (excepto el 17).
Hora: 11:30.
Precio: 25 euros.
• Visita teatralizada familiar “La Gioconda y Da Vinci. Atrapados en el tiempo”
Leonardo y su musa guían al público infantil en una visita con juegos y pistas.
Fechas: 12, 17, 18, 19, 20 y 26 de abril; 1, 3, 10 y 31 de mayo.
Hora: 18:30.
Precio: 15 euros.
• Cena con cluedo en vivo “El misterio de la Última Cena de Da Vinci”
Una cena con juego de misterio inspirado en su famosa pintura, en la terraza del adarve del castillo.
Fechas: 13 y 20 de junio; 5 y 12 de septiembre.
Hora: 21:30.
Precio: 70 euros.
Más información y reservas:
https://puertodeculturas.cartagena.es
Teléfono: 968 50 00 93