Más de 600 artistas de Cartagena celebran el Día Internacional de la Danza con un gran maratón de baile

Más de 600 artistas de Cartagena celebran el Día Internacional de la Danza con un gran maratón de baile

La alcaldesa Noelia Arroyo asisti? al evento, celebrado este s?bado en la plaza Juan XXIII


Lunes 28 Abril 2025  |  Visto: 1.949 veces  |  Versi?n Imprimible


D?a Internacional de la Danza 2025


Cartagena ha conmemorado este sábado el Día Internacional de la Danza con un maratón de baile en la plaza Juan XXIII, donde participaron más de 600 bailarines y coreógrafos locales. La alcaldesa. Noelia Arroyo, acompañada por el concejal de Cultura, Ignacio Jáudenes, asistieron al evento organizado por el Colectivo de Profesionales de la Danza de Cartagena con la colaboración del Ayuntamiento, está coordinado por Gabriel Caravaca

Aunque oficialmente se conmemora este martes 29 de abril, el evento se realizó en fin de semana para que pudieran asistir las cientos de personas que acompañaron a los artistas durante el gran maratón de baile. De esta manera, la plaza Juan XXIII se convirtió en un escenario abierto, donde durante toda la jornada, desde las 10:30 a 13:30 horas y por la tarde de 17:00 a 20:30 horas, los artistas pudieron mostrar su talento. De esta manera, los asistentes pudieron ver exhibiciones diferentes estilos, desde flamenco hasta contemporáneo y urbano. Esta celebración, coordinada por Gabriel Caravaca, ha puesto en valor la riqueza del movimiento y la expresión corporal, así como el trabajo de los artistas de la danza en el municipio.

Además, un momento significativo de la jornada fue la lectura del manifiesto oficial del Día Internacional de la Danza, un mensaje que resalta la importancia de esta disciplina artística en la sociedad y su capacidad para trascender fronteras culturales y políticas. La lectura se llevará a cabo durante la jornada de mañana y se repetirá por la tarde.
 

El objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Danza, como hace el Ayuntamiento cada año, es fomentar el amor por esta disciplina artística, visibilizar el trabajo de los bailarines y coreógrafos locales, y ofrecer un espectáculo gratuito y accesible para todos los ciudadanos de Cartagena.


Volver al listado