La segunda edición de Cartagena Suena calienta motores con con cifras récord y Arde Bogotá como anfitriones

La segunda edición de Cartagena Suena calienta motores con con cifras récord y Arde Bogotá como anfitriones

La hist?rica doble actuaci?n de la banda de Cartagena congregar? a cerca de 37.000 personas este viernes y s?bado en el recinto de la Cuesta del Batel


Viernes 4 Julio 2025  |  Visto: 5 veces  |  Audio  |  Versi?n Imprimible


La segunda edici?n de Cartagena Suena calienta motores con con cifras r?cord y Arde Bogot? como anfitriones


La histórica doble actuación de Arde Bogotá congregará a cerca de 37.000 personas entre hoy y mañana en el recinto de la Cuesta del Batel, donde esta mañana la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, junto al director del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), Manuel Cebrián, ha tenido la oportunidad de saludar a la banda durante los ensayos previos a su primer concierto en la ciudad.

La alcaldesa Noelia Arroyo ha destacado la consolidación de este evento, “como recordaréis, ya se celebró una primera edición en junto al Estadio Cartagonova y en esta ocasión, vamos a tener la suerte de contar con todo el talento de artistas locales y también con una de las bandas que comenzó como emergente, y que es el orgullo de toda Cartagena”.

Arroyo también ha resaltado el impacto económico y turístico del festival, “con hoteles llenos, porque cerca del 60% de esas 37.000 personas vienen de fuera”, ha señalado la regidora, que ha recordado cómo se ha “aprovechado el recinto y la estructura que se diseñó para el Rock Imperium para poder acoger este Festival y disfrutar de un doble concierto en gran formato, del estilo y tamaño de los que se están celebrando en otras grandes capitales de España, como puede ser en Madrid, en el WiZink Center”.

Según Arroyo, “Cartagena Suena es un Festival que ha venido para quedarse, para dar a conocer el talento local y para aprovechar también, lógicamente, cuando tengamos algún grupo de la talla de Arde Bogotá, los grupos que se van cociendo a fuego lento y que consiguen estar en lo más alto, pues también que puedan darlo todo en su ciudad”.

Por su parte, Manuel Cebrián, director del ICA, ha enfatizado el compromiso del Gobierno Regional con este tipo de eventos: “Estamos desde el Gobierno Regional haciendo una apuesta muy fuerte por la marca Festival, por festivales de gran formato. Cartagena ahora mismo, con este Festival, suma a La Mar de Músicas, suma a Rock Imperium en celebraciones de un impacto regional y nacional importantísimo. Desde el Gobierno Regional la apuesta es clara, una apuesta por una inversión público-privada que está permitiendo que estemos alcanzando ahora mismo, en este momento, dentro de los rankings nacionales, nuestros festivales están en los 10 primeros, y estamos muy contentos en ese sentido”.

Cebrián ha felicitado al Ayuntamiento, en la figura de la alcaldesa, Noelia Arroyo, por su visión: “el Ayuntamiento de Cartagena está apostando por festivales de este tamaño, que no solamente tengan un nivel de proyección cultural y turística de Cartagena y de la región, sino también de todo el país”.


Volver al listado