La carrera celebra su edici?n n?mero 32 el domingo 2 de marzo, con actividades paralelas y un caldero cerrando la jornada deportiva
Viernes 21 Febrero 2025 | Visto: 58 veces | V?deo Audio | Versi?n Imprimible
El domingo 2 de marzo es una de las citas clave del calendario de carreras populares del municipio con la celebración de la 32ª edición de la “Media Maratón Ciudad de Cartagena. Memorial Gregorio Lorente Rosas’, prueba que será campeonato regional por equipos al estar homologado el circuito por la Federación.
“El evento, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena a través del departamento de Deportes con el Club Triatlón Santa Ana, ya cuenta con 1.800 inscritos, hemos batido ya el récord y esperamos alcanzar los 2.000, puesto que el plazo para participar aún no ha finalizado, acaba el lunes”, señalaba el concejal de Deportes, José Martínez, durante la presentación, este viernes 21 de febrero, de los detalles de la carrera, junto a Javier Nieto, del club organizador, y la técnico municipal, Patricia Paz.
Además de las pruebas en sí, la Media Maratón, la 10K y la carrera de menores para fomentar el deporte base, también habrá actividades paralelas, como chirigotas o zumba, durante una jornada que comenzará a las 9:30 horas en el Palacio de Deportes y finalizará con un caldero para los asistentes.
La de menores se dividirá, a su vez, en cuatro pruebas, la sub-18 de 2 kilómetros, la sub-16 de 1 kilómetro, la sub-14 de 500 metros y la de los más pequeños, no competitiva, de 300 metros. Todas ellas se desarrollarán en la Avenida del Cantón.
La edición de este año incluye también un homenaje a Isaac Peral y a Cartagena Ciudad de Submarinos a través de las medallas que se entregarán a los participantes, y contará con la presencia de deportistas de élite como el nadador olímpico Alberto Martínez y la subcampeona de Europa de Marcha, Ainhoa Pinedo.
Tal y como destacaba Javier Nieto, “la prueba cuenta con la colaboración de los clubes de atletismo de Cartagena, que aportan ideas y consejos que contribuyen a su buen desarrollo, y gracias a su difusión en Redes Sociales y la participación de deportistas de renombre, se promociona la imagen de la ciudad”.
En este sentido, aseguraba Nieto que una prueba de que nuestra Media Maratón va más allá de nuestras fronteras es que “de los cerca de 2.000 participantes, en torno a un 60 por ciento son de fuera de nuestra ciudad, principalmente de Alicante que parece tenernos especial cariño”.
El objetivo para próximas ediciones de la Media Maratón, seguir batiendo récord de participación “y alcanzar algún día los 3000, 4000 o 5000 corredores, algo que podremos conseguir con el apoyo de los clubes de Cartagena”.