Homenaje a Francisco Montesinos y recuerdo a la movilización por la DANA en la Ofrenda de la Onza de Oro

Homenaje a Francisco Montesinos y recuerdo a la movilización por la DANA en la Ofrenda de la Onza de Oro

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradici?n, de la aportaci?n municipal de 50.000 euros para colaborar a que contin?e con su labor social


Viernes 11 Abril 2025  |  Visto: 19 veces  |  Audio  |  Versi?n Imprimible


Acto de entrega de la Onza de Oro a la Virgen de la Caridad


La tradicional Ofrenda de la Onza de Oro a la Virgen de la Caridad, realizada en la mañana de este Viernes de Dolores, 11 de abril, por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha estado marcada por dos emociones compartidas: el homenaje al recientemente fallecido Padre Francisco Montesinos, rector de la Basílica de la Caridad, y el gesto de gratitud de los vecinos de Valencia, que se suman esta tarde a la ofrenda a La Caridad para agradecer la ayuda de los cartageneros tras la DANA.

En su intervención, la alcaldesa ha dedicado unas palabras especialmente sentidas al Padre Montesinos, figura muy querida en la ciudad, que ofreció décadas de servicio desde la parroquia de San Diego, como rector de La Caridad y creador de múltiples iniciativas sociales. Su labor tiene el reconocimiento de toda Cartagena como un ejemplo de servicio, entrega y compasión hacia los más desfavorecidos. “recorrió el camino de la caridad, puso panes y peces en las manos de los más necesitados, buscó y dio protección a los más desamparados. Quienes tuvimos la suerte de conocerlo seguiremos viéndole siempre cada vez que miremos hacia este altar. Lo veremos justo donde está: junto a la Madre a la que sirvió con ilusión y generosidad.”, ha dicho Arroyo.

La alcaldesa ha recordado que la solidaridad de los cartageneros ha tenido una de sus últimas manifestaciones en la movilización para ayudar a los valencianos tras las devastadoras consecuencias de la DANA sufrida en octubre de 2024, en referencia al desplazamiento de voluntarios y de equipos de Bomberos, Policía Local y Protección Civil, que durante varias semanas realizaron tareas de limpieza, rescate y apoyo logístico en las zonas más afectadas. “Nuestros hermanos valencianos devuelven hoy solidaridad con gratitud”, ha expresado la alcaldesa, en referencia a la presencia de valencianos en la ofrenda floral a La Caridad en la tarde del Viernes de Dolores.

Noelia Arroyo ha comenzado la ofrenda destacando que es Cartagena la ciudad que inicia las procesiones: “La Semana Santa de España ha amanecido hoy por Cartagena”. Lo ha hecho ante el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras; el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes; la presidenta de la Asamblea, Visitación Martínez, la delegada del Gobierno en la Región, Mariola Guevara, el Almirante de Acción Marítima, Victoriano Gilabert, y el Retor de la UPCT, Mathieu Kessler, entre otras autoridades civiles y militares.

Arroyo ha recordado que este 2025 es “el año de la Esperanza” y ha hecho un llamamiento a la unidad: “Cartagena nos necesita a todos. Nadie sobra. Todos tenemos un lugar importante que exige compromiso”. Además, ha pedido a la Virgen “generosidad e inteligencia para quienes tienen la responsabilidad de representar al pueblo”, invitando a superar las diferencias en favor del bien común.

 Al finalizar la Eucaristía, el Obispo ha anunciado que entregará a la Virgen de la Caridad, el pectoral bordado en hilo de plata que le regaló el Papa San Juan Pablo II cuando lo ordenó obispo. Este gesto se produce con motivo de su despedida de la Diócesis.

La Onza de Oro es una tradición histórica data del año 1762. Simboliza la aportación de 50.000 euros que anualmente otorga el Ayuntamiento de Cartagena al Santo y Real Hospital de Caridad.


Volver al listado