Martes 20 Febrero 2024 | Visto: 8 veces | Versi�n Imprimible
El Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia de Cartagena se sumergió en una jornada de formación especializada el pasado lunes 19 de febrero de 2024, centrada en la «LOPIVI» (Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia).
Durante este encuentro, los miembros del Consejo participaron activamente en talleres facilitados por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena, diseñados con el propósito de informar y sensibilizar tanto a niños, niñas, y adolescentes como a las familias acerca de los aspectos cruciales de esta legislación.
La capacitación abordó conceptos fundamentales sobre diversos tipos de violencia infantil, promoviendo la reflexión en torno a la creación de entornos seguros y al trato adecuado. Además, se proporcionaron datos de contacto para servicios de atención telefónica dirigidos a la población joven, así como la posibilidad de denunciar contenidos inapropiados o violentos en línea. También se identificaron las personas de referencia en materia de protección en distintos ámbitos.
En este contexto, se dio la bienvenida a nuevos integrantes al Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia, que actualmente cuenta con 20 miembros provenientes de diversas entidades sociales y recursos municipales, entre los que se encuentran Asido, Murcia Acoge, Centros Interculturales, Aprende Jugando, Scouts, Concejalía de Juventud, Escuela de Teatro, Apanda y Columbares.
Este consejo, que forma parte del Programa de Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF, en el que el Ayuntamiento de Cartagena participa activamente, ha logrado identificar a la ciudad con el distintivo de «Ciudad Amiga de la Infancia». Se destaca que este órgano de participación infantil y adolescente, compuesto por jóvenes de entre nueve y diecisiete años, trabaja incansablemente para que sus opiniones y propuestas influyan de manera significativa en el desarrollo del municipio.