El Batel de Cartagena incorpora a su programación dos imprescindibles de la ópera: ‘La Traviata’ y ‘La Bohème’

El Batel de Cartagena incorpora a su programación dos imprescindibles de la ópera: ‘La Traviata’ y ‘La Bohème’

La compa??a 2001 pondr? en escena estas dos obras, la primera el 11 de noviembre y la segunda el 24 de marzo de 2026


Lunes 24 Febrero 2025  |  Visto: 9 veces  |  Versi?n Imprimible


?pera en el auditorio El Batel


El auditorio El Batel de Cartagena incorpora a su programación dos clásicos de la ópera: La Traviata y La Bohème. Ambas producciones de la Compañía 2001 se suman a las propuestas del espacio cultural, la primera programada para el 11 de noviembre de este año y la segunda se podrá ver el 24 de marzo de 2026. Las entradas para ambos títulos están disponibles en la web www.auditorioelbatel.es y en las taquillas del auditorio.

La Traviata es uno de los clásicos inmortales de Giuseppe Verdi, obra maestra de la ópera realista. Esta producción promete brindar al público una experiencia única, donde se entrelazan la emoción, el amor y el sacrificio. Cuenta esta producción con la orquesta sinfónica de Opera 2001, la participación del Coro Lirico Siciliano y la coreografía de Matilde Rubio (Ballet Español de Murcia).

Esta ópera, estrenada en 1853, es célebre por su música sublime y su conmovedora trama, que narra la historia de Violetta Valéry, una cortesana parisina que lucha por vivir un amor verdadero mientras se enfrenta a los prejuicios de la sociedad y a su propia fragilidad. Esta nueva producción contará con un elenco de renombre internacional. Asegurando interpretaciones inolvidables que cautivarán tanto a los apasionados de la ópera como a quienes se acercan por primera vez a este arte.

Por su parte, La Bohème es una popular ópera de Puccini. Con más de un centenar de artistas en directo: solistas de trayectoria internacional, orquesta sinfónica de Opera 2001 y la participación del Coro Lirico Siciliano, contando con escenografía de Alfredo Troisi y dirección musical de Martin Mázik.

En esta obra, el espectador encontrará el Barrio Latino de Paris sobre el año 1830, para reflejar todo el ambiente artístico y bohemio de la época. El libreto cuenta la historia de cuatro personajes: Rodolfo, un escritor; Mı́mi, una costurera, Marcello, un pintor y Musetta, su amante. Todos ellos unidos por el amor, el desamor, la alegría, la tristeza y la miseria.


Volver al listado