Efesé: Obligado a Ganar

Efesé: Obligado a Ganar

Después de ocho jornadas no ha sido capaz de dejar la meta a cero

EL EFESÉ SE DESANGRA EN RETAGUARDIA

La victoria del Efesé en el Sardinero da la sensación que fue el canto del cisne, a tenor de lo visto cinco días después en el Heliodoro Rodríguez, donde apareció la peor versión de la presente temporada. Un equipo que fue capaz de derrotar al líder, que estaba invicto; sin embargo, sucumbió de forma clara ante un equipo como el Tenerife, que era y sigue siendo el colista, que no conocía la victoria y solo había marcado un gol en casa.

Portada508No es de recibo, que a un desplaza- miento, a priori puntuable, Jandro solo acudió con 14 jugadores profesionales y tres porteros, uno del juvenil. No pudo completar la convocatoria, porque entraron de nuevo dos jugadores del filial, que eran habituales con Abelardo y que de momento solo hacen bulto, pues ninguno ha entrado ni un minuto, esta vez fueron Carmelo (por sexta vez) y Jesús Hernández (segunda). Antes también lo hicieron Andugar y el portero Nono, que volverá esta jornada El Cartagena se desangra en defensa y después de ocho jornadas no ha sido capaz de dejar aún la portería a cero. Y en esta categoría es clave para sumar de tres en tres, sobre todo disponiendo de jugadores de ataque con capacidad para hacer diana. Aunque es por el momento, un volante, Luis Muñoz, con dos goles, el máximo artillero.

Al aficionado más avezado no se le escapaba, que un puesto tan importante como el de central recaía en cuatro jugadores por encima de la treintena, experimentados sí, pero con muchos problemas de le- siones. Con el agravante de que Gonzalo Verdú llegaba convaleciente de una operación y de momento no ha entrado en juego y se desconoce cuándo llegará el momento. Con Kiko Olivas, llueve sobre mojado, no es capaz de encadenar cuatro partidos seguidos y, a lo largo de las dos temporadas anteriores, acumula casi un cincuenta por ciento de ausencias. El primer año se perdió 17 partidos y el año pasado solo jugó la mitad. Este curso ya se ha perdido cuatro de ocho. Pedro Alcala ya ha descansado
dos partidos por lesión y a esto se añade la problemática con Sipcic, con cláusula del miedo con el Tenerife y seleccionable con Montenegro, al igual que Vucevic. Y si esto fuera poco, los dos laterales derechos, ambos cedidos, como la mayoría de la actual plantilla, dejan mucho que desear. Es cierto que la sombra de Iván Calero es alargada; pero lo de Aguirregabiria es inaceptable y Jorge Moreno, por lo que se ve no lo mejora. El FC Cartagena, en Segunda B, tuvo la- terales derechos mejores que los actuales. Y en la banda izquierda, el sevillano Ríos Reina, llegó avalado por su trayectoria; aunque no es, ni por asomo, el jugador que se esperaba.

Cuando estas cosas suceden, a veces la solución está en casa. O sea, la cantera. Pero quien se puede atrever a disponer de jugadores del equipo que militan en Tercera (quinta categoría) y que aún no han ganado un partido. Antítesis de la Minera (2Rfef) que brilla en su debut, una categoría por encima. Y el caso de los Juveniles, más de lo mismo. Vicecolistas, sin conocer la victoria. Todo ello pone de manifiesto, que una vez más la planificación deportiva es un auténtico desastre. No se ha aprendido nada de la temporada anterior. Siempre quedará el mercado de invierno, porque el comodín del entrenador ya lo han gastado.

Gaceta Cartagonova 508 – Racing Club Ferrol
Gaceta Cartagonova 508 – Racing Club Ferrol