Arrancan las votaciones de los Premios Mandarache y Hache 2025

Arrancan las votaciones de los Premios Mandarache y Hache 2025

Cerca de 8.000 j?venes de Cartagena decidir?n las obras ganadoras de los galardones que otorga el Ayuntamiento de Cartagena


Lunes 31 Marzo 2025  |  Visto: 6 veces  |  Versi?n Imprimible


Encuentro de jovenes de Cartagena con finalistas del Premio Hache 2025


Los Premios Mandarache y Hache 2025 abren este lunes su fase de votación. Desde el 31 de marzo y hasta el 9 de abril a las 20:00 horas, cerca de 8.000 jóvenes lectores y lectoras de Cartagena decidirán democráticamente los ganadores de esta edición, a través de la web del proyecto www.premiomandarache.cartagena.es. Se trata de una iniciativa de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena.

Durante todo el curso escolar 2024-2025, miles de jóvenes, organizados en comités de lectura, han leído las obras finalistas y han tenido la oportunidad de conocer a sus autores y autoras en diversos encuentros. En esta edición, los finalistas del Premio Mandarache son Isaac Sánchez, Paloma Chen y Lucía Carballal, mientras que en el Premio Hache compiten Patricia Reimóndez Prieto, David Nel·lo y Beatriz Berrocal.

La pasada semana, concretamente los días 26, 27 y 28 de marzo, se llevaron a cabo los encuentros con los finalistas en el auditorio El Batel y en diversos centros educativos del municipio. Estas jornadas han permitido a miles de jóvenes debatir con los autores y participar en dinámicas culturales en torno a la literatura. Además, la retransmisión en directo a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Cartagena ha hecho posible que los estudiantes de Colombia y Chile, que forman parte de la iniciativa Orillas Mandarache, sigan estas jornadas en directo.

Los resultados se darán a conocer públicamente durante el mes de abril por un grupo de estudiantes, que desvelarán ante la prensa local y regional las obras más votadas. Los autores ganadores regresarán a Cartagena el 16 de mayo para recoger sus premios en una gala a la que asistirán 1.400 estudiantes.

20 ANIVERSARIO DEL PREMIO MANDARACHE

En 2025, el Proyecto Mandarache celebra su vigésima edición, consolidándose como una de las iniciativas de fomento de la lectura juvenil más influyentes en España y con reconocimiento internacional. Recientemente, ha sido distinguido con el sello de Buenas Prácticas URBACT de la Comisión Europea y ha sido invitado a la Feria del Libro de Bogotá (FILBO), donde participará en varias mesas y eventos dentro del programa de España como país de honor invitado. Durante la FILBO, también se presentará ‘La Guía Mandarache: lectura y participación juvenil’, elaborada por Freddy Gonçalves da Silva, que busca compartir este modelo con otros municipios.

Desde su inicio en 2004, el Proyecto Mandarache ha contado con la participación de más de 93.000 jóvenes, consolidándose como un referente en el ámbito de la lectura juvenil. Con el respaldo del Ministerio de Cultura y la colaboración de centros educativos y agentes culturales, sigue creciendo mientras continúan promocionando la cultura literaria entre los más jóvenes.


Volver al listado