El grupo cartagenero volvi? a actuar en el municipio con dos conciertos en el recinto de la cuesta del Batel
Lunes 7 Julio 2025 | Visto: 28 veces | Versi?n Imprimible
La segunda edición del festival Cartagena Suena bate récord de asistentes y congrega a cerca de 37.000 espectadores entre los días 4 y 5 de julio en el recinto de la Cuesta del Batel. El evento, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, tuvo como cabeza de cartel a Arde Bogotá, que ofreció dos conciertos multitudinarios en el municipio tras dos años sin tocar en casa.
Las miles de personas que asistieron al festival disfrutaron de un show con el que la banda local les invito a realizar un recorrido por su trayectoria musical. Interpretaron las canciones de sus dos discos publicados y compartieron escenario con invitados como la Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena, Samurai o Kutxi Romero, el vocalista de Marea, entre otros artistas.
Además, el festival volvió a apostar por el talento emergente, una de sus señas de identidad. Durante las dos jornadas, el evento contó con las actuaciones de Julia Cry, Luvra, Adiós Noviembre, Los recortables, Hoonine o Las Dianas, un reflejo de la música que está haciendo, tanto en la Región como a nivel nacional.
IMPACTO ECONÓMICO Y TURÍSTICO
Con esta segunda edición, el festival Cartagena Suena se consolida como otros de los grandes eventos musicales que se desarrollan en el municipio, como el Rock Imperium, que se celebró a finales de junio en el mismo recinto, o La Mar de Músicas, que arrancará su trigésima edición el próximo 18 de julio con un especial dedicado a Corea del Sur. Son citas que generan un gran impacto económico para Cartagena con hoteles llenos, por encima del 90%, ya que este fin de semana el 60% de los asistentes a los conciertos de Arde Bogotá procedían de fuera del municipio.
El evento ha contado con un amplio dispositivo de seguridad coordinado por el Ayuntamiento con un amplio refuerzo que se ha sumando al servicio habitual que cubre el municipio. En ambas jornadas trabajaron efectivos de Policía Local, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Portuaria, Bomberos y Protección Civil del Ayuntamiento de Cartagena. Se llevó a cabo vigilancia tanto aérea como terrestre, gracias al uso de drones para el control de masas.