Adolescentes de la Región diseñan aparatos para filmar las profundidades del mar en Cartagena

Adolescentes de la Región diseñan aparatos para filmar las profundidades del mar en Cartagena

Medio centenar de estudiantes prueban sus equipos elaborados en institutos cartageneros como el San Isidoro, El Ben Arab?, Los Molinos o el Mediterr?neo


Lunes 24 Febrero 2025  |  Visto: 12 veces  |  Versi?n Imprimible


Adolescentes de la Regi?n dise?an aparatos para filmar las profundidades del mar en Cartagena


El puerto deportivo Yacht Port de Cartagena se ha convertido en una base de exploración oceánica y desarrollos tecnológicos marinos este lunes, 24 de febrero. Medio centenar de estudiantes de seis institutos de la Región han probado en el mar, por primera vez, los dispositivos remotos que llevan fabricando desde hace meses para grabar las profundidades marines. Posteriormente, los desplegarán en mar abierto gracias a la colaboración del Centro de Buceo de la Armada el próximo 28 y 29 de Abril. El concejal de Formación y Empleo, Álvaro Valdés, ha conocido de primera mano estos avances junto los jóvenes, con edades comprendidas entre 16 y 18 años. 

Impulsado por el Cartagena Oceanographic Research Institute, y por segundo año incluido por la UNESCO en la década de los océanos, arranca el desafío CanGoDeep. Su objetivo es que los participantes conozcan de cerca las dificultades de la exploración oceánica y la necesidad de ampliar el conocimiento que tenemos del medio marino para su protección con menos del 0.002% de las zonas profundas del océano exploradas. Un evento que reúne tecnología, exploración, innovación y ganas de disfrutar. Su objetivo no es competitivo, sino colaborativo.

En la jornada de este lunes todos los equipos han aprendido unos de otros de los progresos realizados. En la anterior edición participaron 3 IES habiéndose ampliado a 6 en el 2025: IES San Isidoro, IES Ben Arabí, IES Mediterráneo, IES Los Molinos (los cuatro de Cartagena); IES Felipe II (Mazarrón) e IES Alcántara (Alcantarilla). Este evento cuenta con la colaboración de la empresa QSTAR, MMM Academy, y la Fundación Talentos Región de Murcia. Además, participa en su organización el puerto deportivo Yacht Port y La Armada. Además, cuenta con el asesoramiento del Instituto Español de Oceanografía.


Volver al listado