La resiliencia femenina y un retrato íntimo de Paul Auster, este miércoles en el FICC 54

La resiliencia femenina y un retrato íntimo de Paul Auster, este miércoles en el FICC 54

La quinta jornada del FICC54 contin?a con la Secci?n Oficial de Cortometrajes y la de Largometrajes, as? como las secciones paralelas de Europa.doc (largos documentales relacionados este a?o con la literatura), y Cuento Animado (para los estudiantes de Primaria)


Martes 25 Noviembre 2025  |  Visto: 9 veces  |  Versi?n Imprimible


Fotograma de 'La chica zurda'. FICC 54


El Festival Internacional de Cine de Cartagena, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, continúa celebrando un 54ª edición, proyectando una cuidada selección de películas en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy y el auditorio El Batel. Toda la programación está disponible en la web www.ficc.es

SECCIÓN OFICIAL (Sala B del auditorio El Batel)

La quinta jornada del Festival Internacional de Cartagena continúa este miércoles 26 de noviembre con la Sección Oficial de Cortometrajes, con la proyección, a las 20:00 horas, de ‘Handyman’, el quinto corto del director danés William Findinge. A continuación, se podrá ver el largometraje ‘La chica zurda’, dirigida por Shih-Ching Tsou (directora, guionista y productora taiwanesa-estadounidense, reconocida por su sensibilidad artística y su compromiso con retratar historias humanas complejas desde una mirada íntima y realista, y colaboradora habitual del cineasta Sean Baker).

En La chica zurda, demuestra una vez más su capacidad para crear retratos sutiles pero profundos, centrándose en personajes marginados y situaciones que reflejan tensiones sociales y emocionales universales. Una madre soltera y sus dos hijas regresan a Taipei tras varios años viviendo en el campo para abrir un puesto en un bullicioso mercado nocturno, tratando de llegar a fin de mes y mantener la unidad familiar. Tres generaciones de secretos familiares empiezan a desvelarse después de que su abuelo tradicional le diga a la hija menor, que es zurda, que nunca use su «mano del diablo». La película ha sido elegida para representar a Taiwán en la carrera por los Óscar.

SECCIONES PARALELAS

Las secciones paralelas continúan el miércoles con el ciclo Cuento Animado, a las 9:45 horas (sala B del auditorio El Batel). Este ciclo selecciona largometrajes animados para que alumnos de Primaria puedan disfrutar de la experiencia de un festival de cine. El miércoles 26 se proyecta Robot Salvaje, dirigida por Chris Sanders (director también de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ y ‘El gato con botas: el último deseo). Cuenta la historia de un robot que naufraga en una isla deshabitada y debe aprender a adaptarse al duro entorno, entablando gradualmente relaciones con los animales de la isla y convirtiéndose en madre adoptiva de un pequeño ganso huérfano.

La sección Europa.doc es la que busca ampliar nuestro conocimiento del entorno europeo más allá de la ficción, proponiendo una selección de largometrajes documentales, que este año giran en torno a la literatura. El miércoles 26, la sección continúa con ‘Paul Auster, What if?’, dirigida por Sabine Lidl, directora y guionista alemana con una destacada trayectoria en el ámbito del documental creativo. Paul Auster, What If? es su más reciente trabajo, un retrato profundo y poético del célebre escritor estadounidense Paul Auster, filmado en los últimos años de su vida. A través de conversaciones íntimas y material inédito, Lidl ofrece una reflexión sobre la escritura, la memoria y el paso del tiempo, revelando la humanidad detrás del mito literario.

Las entradas para la SALA B de El Batel y para el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy están a la venta en la taquilla de cada centro, y online en la página web del ficc, en el enlace de cada proyección. 


Volver al listado