El reloj del Palacio Consistorial y la fuente del Paseo Alfonso XIII se iluminar?n de rosa este fin de semana con motivo del D?a Mundial del C?ncer de Mama
Viernes 17 Octubre 2025 | Visto: 15 veces | Versi?n Imprimible
El Ayuntamiento de Cartagena se suma un año más a la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama, que se celebra este domingo 19 de octubre, iluminando de color rosa el reloj del Palacio Consistorial y la fuente de la réplica del submarino en el Paseo Alfonso XIII. Con este gesto simbólico, el consistorio quiere expresar su apoyo y reconocimiento a todas las personas que luchan contra la enfermedad, así como a sus familias.
Además, la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) instalará una mesa informativa en la Plaza del Ayuntamiento, donde ofrecerá información sobre los recursos y programas disponibles para las mujeres que atraviesan esta enfermedad, y también para quienes la han superado.
El compromiso del Ayuntamiento con las personas que padecen cáncer se extiende más allá de los gestos simbólicos. Desde el Área de Deportes, en colaboración con la Consejería de Salud, se impulsa el Programa Activa, que promueve la práctica de ejercicio físico adaptado a pacientes con cáncer, contribuyendo a su bienestar físico y emocional durante y después del tratamiento.
Asimismo, el Ayuntamiento colabora con Never Surrender, una organización dedicada a fomentar el deporte entre personas diagnosticadas de cáncer, que cuenta con un espacio en el Palacio de Deportes. También apoya a asociaciones como Vientos de Cartagena, donde un grupo de mujeres supervivientes han encontrado en el deporte una vía para continuar activas tras la enfermedad, especialmente a través de disciplinas acuáticas como el dragon boat o el remo.
La prevención y los hábitos de vida saludables son las mejores herramientas frente al cáncer. Por eso, el Ayuntamiento trabaja para que cada vez haya más espacios donde los cartageneros puedan moverse, hacer deporte y disfrutar del aire libre. En este sentido, cabe recordar los proyectos impulsados por el Ayuntamiento o en colaboración con otras instituciones como la Autoridad Portuaria para facilitar la práctica de actividad física y el contacto con la naturaleza, como los senderos ciclables, el Espacio Algameca, el sendero de Cala Cortina, el proyecto de Faro a Faro en colaboración con la Autoridad Portuaria, los carriles bici, la ampliación de la Vía Verde contemplada en el proyecto RE-Crea, los senderos azules, los parques activos o los de calistenia.


