El Ayuntamiento consolida la intervenci?n en secundaria, familias y barrios para frenar el inicio temprano en el consumo de sustancias y el abuso de pantallas
Mi?rcoles 24 Septiembre 2025 | Visto: 24 veces | Versi?n Imprimible
El Ayuntamiento de Cartagena ha presentado el informe de evolución del VIII Plan Municipal de Prevención de Adicciones (PMAD) 2024-2027, que refuerza su compromiso con la salud y el bienestar de la población, especialmente de la infancia y la juventud.
La concejal del Área de Política Social, Familia e Igualdad, Cristina Mora, ha dado cuenta a la Junta de Gobierno celebrada hoy bajo la presidencia de la alcaldesa, Noelia Arroyo, que “este curso se van a ampliar los programas de prevención en primaria para abordar el uso responsable de pantallas y redes sociales, en respuesta a la demanda de colegios y familias”
El documento expuesto ante la Junta recoge, además, que se mantendrán las actividades para los estudiantes de secundaria, con acciones que pretenden llegar a unos 11.500 estudiantes. Se trata de prevenir el consumo de tabaco, alcohol, cannabis y apuestas.
El plan también intensifica su acción en el ámbito comunitario, con iniciativas en barrios como La Aljorra, Pozo Estrecho, Los Mateos o Lo Campano, y en zonas costeras como Los Urrutias o Los Nietos, a través de programas de ocio saludable y convivencia intercultural.
En el ámbito familiar, la Mesa Técnica, que reúne ya a 26 entidades sociales y administraciones, ha logrado que más de un centenar de familias participen en programas de orientación y apoyo parental en el último año. Además, se están desarrollando actuaciones de reducción de riesgos en las Fiestas de Carthagineses y Romanos. El Ayuntamiento tiene instalado un punto de información en el campamento, por el que el año anterior pasaron más de 2.000 jóvenes.
El plan cuenta con la implicación de distintos servicios municipales, la red socio-sanitaria y entidades sociales como Acción Familiar y La Huertecica, que gestionan programas de orientación, formación y apoyo con financiación municipal.
Con este trabajo coordinado, Cartagena reafirma su papel pionero en la lucha contra las adicciones desde que en 1992 pusiera en marcha el primer plan de la Región.
Cristina Mora ha dicho que el VIII PMAD es “un documento vivo”, con capacidad de adaptación a las necesidades de cada momento “que busca anticiparse a los nuevos retos, poniendo el foco en la prevención temprana, la implicación de las familias y la construcción de entornos más saludables y seguros”.