El Colegio de Franciscanos plantea su ampliación aprovechando la edificabilidad restante de su parcela

El Colegio de Franciscanos plantea su ampliación aprovechando la edificabilidad restante de su parcela

La Junta de Gobierno aprueba inicialmente la modificaci?n del estudio de detalle que define el volumen de las nuevas edificaciones?


Viernes 4 Julio 2025  |  Visto: 11 veces  |  Versi?n Imprimible


El Colegio de Franciscanos plantea su ampliaci?n aprovechando la edificabilidad restante de su parcela


La Junta de Gobierno local ha aprobado inicialmente la modificación del estudio de detalle de la parcela que ocupa actualmente el Colegio La Inmaculada de los Padres Franciscanos, en el Ensanche de Cartagena, que ha solicitado la comunidad religiosa para  ampliar sus actuales instalaciones educativas.

A través de esta modificación, se define el aprovechamiento de la edificabilidad restante de la parcela, situada entre las calles Wssell de Guimbarda, Ángel Bruna y Juan Fernández, con la construcción de nuevas edificaciones que respetarán las alturas máximas en esas calles. 

El estudio de detalle original que data de 1995 definió solo la volumetría de 7.899,26 m², frente a los 14.588,26 m²/m² que permitía el Plan General, La modificación propone una nueva distribución de volúmenes capaz de albergar la edificabilidad restante sin alterar los usos ni el índice de edificabilidad previstos originalmente.

La nueva volumetría es inferior en número de plantas a las máximas previstas en el planeamiento para cada una de las calles que circundan la parcela educativa y su altura de cornisa también se mantiene por debajo de la máxima prevista en el planeamiento para cada  una de las calles, según reflejan los informes de los servicios técnicos de Urbanismo.

CONVENIO CON LA LA MANGA CLUB

La Junta de Gobierno también ha aprobado la firma de un convenio de colaboración con la comunidad general de propietarios de La Manga Club, que agrupa a unas 2.300 viviendas del complejo turístico residencial de Atamaría, para el mantenimiento y conservación de servicios comunes de carácter público de la urbanización.

A través de este convenio los propietarios seguirán encargándose de la prestación de diversos servicios y el ayuntamiento, de otros.

Así los propietarios incrementarán la seguridad, mediante la contratación de servicios de seguridad privada; se encargarán de la limpieza del viario público; de la conservación de la señalización viaria y del mantenimiento del alumbrado público.

También fomentarán y cooperarán con la instalación de puntos de recarga eléctrica de vehículos; la  recogida de basuras y actuaciones puntuales en control de plagas, complementarias a las que realice el
Ayuntamiento de Cartagena.

Por su parte el consistorio asume el mantenimiento y conservación de la red viaria, aceras e hidrantes; el suministro de agua potable y el mantenimiento de la red de saneamiento, alcantarillado
e imbornales
; el abono del consumo de energía eléctrica para la red de alumbrado público; la conservación y mantenimiento de zonas verdes y la desratización y desinfección en vía pública.


Volver al listado