La ermita del Calvario recupera su campana tras casi una década

La ermita del Calvario recupera su campana tras casi una década

Despu?s de ocho a?os, volvi? a sonar este domingo en la primera misa de marzo


Lunes 3 Marzo 2025  |  Visto: 26 veces  |  Versi?n Imprimible


Bendici?n de la campana de la ermita del Monte Calvario tras su restauraci?n


La ermita de la Virgen de la Soledad del Monte Calvario ha recuperado, tras ocho años, el sonido de su campana, sometida a un importante proceso de restauración, en la primera eucaristía del mes de marzo, que ha oficiado este domingo el capellán de la Cofradía de la Virgen de la Soledad, Lázaro Gomariz, que también ha bendecido la nueva pieza.

Al oficio religioso ha asistido, junto a representantes de diferentes esferas de la sociedad cartagenera, el concejal del área de Cultura, Ignacio Jaúdenes, quien ha destacado el apoyo del Ayuntamiento a la cofradía, tanto en la recuperación de la campana como en la mejora del suelo de la ermita.

La restauración, que ha realizado el maestro Celestino Soler, de Relojería Valverde, ha supuesto la modernización el sistema de volteo de la campana, que ahora es mecanizado, y ha duplicado su peso para asegurar su funcionamiento, y su presencia en los principales encuentros litúrgicos de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad del Monte Calvario.

La campana de la ermita del Monte Calvario se fundió en el año 1987 por encargo de la familia Sánchez Meca, siendo una de las últimas fundidas en la Empresa Nacional Bazán, que entre los años 1953 a 1978 recibió este tipo de encargos de la Armada Española, pero en el caso de la Región, también fundió campanas para uso litúrgico, como esta que ahora se ha recuperado o las cuatro de la Parroquia de Santiago de Cartagena en el año 2004.


Volver al listado